

El pão de queijo es una receta brasileña que siempre me emociona preparar.
Es un pan suave y con un sabor saladito que lo hace ideal para acompañar cualquier comida o disfrutar como snack. La primera vez que lo intenté, no logré la textura perfecta, pero con el tiempo aprendí algunos trucos que ahora quiero compartir contigo. Esta receta es sencilla y tiene ese equilibrio perfecto de sabores que tanto gusta. ¡Anímate a intentarla y a sorprender a tu familia con esta delicia!
Si tienes ganas de seguir experimentando con el horno, aquí te dejo otras recetas que te pueden parecer interesantes Alfajores de maicena, Nudos de ajo o Brownies caseros.
El pão de queijo es una receta brasileña que siempre me emociona preparar.
Es un pan suave y con un sabor saladito que lo hace ideal para acompañar cualquier comida o disfrutar como snack. La primera vez que lo intenté, no logré la textura perfecta, pero con el tiempo aprendí algunos trucos que ahora quiero compartir contigo. Esta receta es sencilla y tiene ese equilibrio perfecto de sabores que tanto gusta. ¡Anímate a intentarla y a sorprender a tu familia con esta delicia!
Si tienes ganas de seguir experimentando con el horno, aquí te dejo otras recetas que te pueden parecer interesantes Alfajores de maicena, Nudos de ajo o Brownies caseros.

¿Cuáles ingredientes necesitamos?
- Agua
- Leche
- Aceite
- Harina de Yuca
- Queso mozzarella
- Huevos
- Sal
¿Cuáles ingredientes necesitamos?
- Agua
- Leche
- Aceite
- Harina de Yuca
- Queso mozzarella
- Huevos
- Sal
Tips adicionales
- Engrasa tus manos con un poco de aceite al formar las bolitas para evitar que la masa se pegue.
- Si prefieres un exterior más crujiente, hornea las bolitas 5 minutos adicionales, vigilando que no se quemen.
Tips adicionales
- Engrasa tus manos con un poco de aceite al formar las bolitas para evitar que la masa se pegue.
- Si prefieres un exterior más crujiente, hornea las bolitas 5 minutos adicionales, vigilando que no se quemen.
¿Cómo sustituir ingredientes?
- Si no tienes harina de yuca, busca “fécula de mandioca” en tiendas especializadas.
- Puedes variar el queso: una combinación de mozzarella y parmesano funciona genial, pero también puedes usar gouda o cheddar.
¿Cómo sustituir ingredientes?
- Si no tienes harina de yuca, busca “fécula de mandioca” en tiendas especializadas.
- Puedes variar el queso: una combinación de mozzarella y parmesano funciona genial, pero también puedes usar gouda o cheddar.
¿Cómo conservarlos?
- Congela las bolitas antes de hornearlas en una bolsa hermética. Así podrás hornear solo las que necesites en el momento.
- Si ya están horneados, guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 1-2 días, o congélalos para más tiempo.
¿Cómo conservarlos?
- Congela las bolitas antes de hornearlas en una bolsa hermética. Así podrás hornear solo las que necesites en el momento.
- Si ya están horneados, guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 1-2 días, o congélalos para más tiempo.
Receta
Pao de Queijo
Ingredientes
- 150 ml Agua
- 150 ml Leche
- 150 ml Aceite
- 500 gr Harina de yuca
- 250 gr Queso mozarella
- 3 Huevos
- 2 cdtas Sal
Instrucciones
- En una olla pequeña, mezcla el agua, la leche y el aceite. Calienta hasta que hierva y retira del fuego.
- Agrega la harina de yuca a la mezcla líquida y revuelve hasta que esté bien incorporada. Deja enfriar un poco.
- Incorpora los huevos uno a uno a la mezcla, revolviendo bien después de cada adición.
- Añade la sal y el queso rallado, mezclando hasta obtener una masa uniforme.
- Engrasa tus manos con un poco de aceite y forma bolitas de un tamaño uniforme. Colócalas en una bandeja para horno o pirex.
- Con el horno precalentado a 170°C, hornea las bolitas durante 25 minutos. Luego, aumenta la temperatura arriba y abajo durante 5 minutos para dorarlas.
- Retira del horno y pásalas a una rejilla para enfriar. Si prefieres, congela parte de las bolitas crudas para hornearlas más tarde.
- ¡Disfruta de tu delicioso pão de queijo casero!

¡Hola! Me llamo Karla.
Soy la autora y fotógrafa detrás de esta aventura. Gracias por visitarnos.
Mi objetivo es compartir mi estilo de vida. Una visión donde lo simple y lo natural se encuentran y nos unen como personas.
¡Hola! Me llamo Karla.
Soy la autora y fotógrafa detrás de esta aventura. Gracias por visitarnos.
Mi objetivo es compartir mi estilo de vida. Una visión donde lo simple y lo natural se encuentran y nos unen como personas.
Tabla de Contenido
